Acerca de Proyecto MOCHILA

El proyecto MOCHILA (MicrOCredentials in HIgher Education for Latin America and the Caribbean: Mexico, Chile, Guatemala y República Dominicana) tiene como Objetivo General (OG): “Instalar capacidades para el diseño y emisión de microcredenciales digitales en las Instituciones de Educación Superior (IES) latinoamericanas.”

MOCHILA surge ante la necesidad de ofrecer soluciones educativas más flexibles y adaptadas a la realidad del cambiante mercado laboral en Latinoamérica. La rigidez de los programas educativos tradicionales dificulta la actualización de competencias en los profesionales, por lo que las microcredenciales representan una oportunidad para fortalecer el aprendizaje a lo largo de la vida.

Este proyecto busca aprovechar la experiencia europea en el desarrollo de sistemas de microcredenciales y adaptarla al contexto latinoamericano, promoviendo estándares de calidad y reconocimiento internacional. Para ello, MOCHILA instalará seis unidades especializadas en el diseño y emisión de microcredenciales en instituciones de México, Chile, Guatemala y República Dominicana, capacitará a personal académico y técnico, y ejecutará pilotos en áreas estratégicas como ingeniería y salud.

A través de la creación de una Red de Cooperación sobre microcredenciales en Latinoamérica, MOCHILA busca fomentar la transformación digital en la educación superior y fortalecer el vínculo entre las universidades, la industria y las entidades reguladoras.

Para lograr su objetivo general, el proyecto MOCHILA establece los siguientes objetivos transversales:

    • Desarrollar un marco de referencia para el diseño y emisión de microcredenciales adaptadas al contexto latinoamericano, basándose en diagnósticos institucionales y en el análisis de normativas de al menos 12 países de la región.

    • Instalar seis unidades especializadas en microcredenciales en Instituciones de Educación Superior de México, Chile y Guatemala, combinando aspectos académicos y tecnológicos para servir como modelo replicable en otras instituciones de la región.

    • Capacitar al personal académico y técnico de las IES latinoamericanas en el diseño, gestión y emisión de microcredenciales, a través de talleres presenciales y virtuales en los países participantes.

    • Implementar pilotos en áreas estratégicas como ingeniería y salud, mediante el diseño y puesta en marcha de experiencias de aprendizaje cortas que culminen con la emisión de microcredenciales, beneficiando a al menos 1,200 profesionales en la región.

  • Establecer una Red de Cooperación sobre microcredenciales en Latinoamérica, que facilite el intercambio de buenas prácticas, la discusión de estándares de calidad y la promoción de iniciativas en torno a la educación abierta y el aprendizaje permanente.

Estos objetivos están alineados con las prioridades de transformación digital en la educación superior y buscan fortalecer la calidad, la pertinencia y el reconocimiento de las microcredenciales en la región.

erasmuslogo

Erasmus+ se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE, con una clara vocación de internacionalización, abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores y trabajadoras.

El proyecto MOCHILA ha sido financiado con la ayuda de Erasmus+. Para más información acerca del programa Erasmus+, visite el sitio: Erasmus+.